A DESTACAR: Travesía por el Djebel Saghro desde Handour hasta Tagdilt, considerada entre los trekkings más atractivos de Marruecos por lo insólito del paisaje y por estar al margen de los circuitos más turísticos. Entre los grandes valles del Dades y el Draa se encuentra el imponente macizo granítico del Saghro, una región por encima de los dos mil metros de altitud (su máxima altura es el Amalú n’Mansur de 2.712 m) situada en el mismo borde del desierto. La belleza de este macizo de origen volcánico reside precisamente en la austeridad de su paisaje: altas mesetas, cumbres desgastadas, estrechos cañones, escasa vegetación... un paisaje casi lunar que anuncia la proximidad del gran desierto del Sáhara. Es la tierra de los bereberas Ait Ata, una de las grandes confederaciones tribales del sur de Marruecos que tuvo gran peso político en la época de los primeros sultanes alauitas. Son pastores nómadas cuyas haimas salpican este caos de piedra negra. Luchan por sobrevivir con sus rebaños, pasando el verano en el Alto Atlas y regresando a sus montañas en invierno. Las poblaciones sedentarias son muy escasas y al estar rodeadas de palmeras y almendros se nos presentan como idílicos oasis.
PROGRAMA: 1 Vuelo a Marrakech. 2 Traslado hasta Ouarzazate y Handour. 3 Bab n’Ali. 4 Tadout n’Iblah. Igli. 5 Khouaouch. Tizi n’Ouarg. Assif n’Ouarg. 6 Tagdilt. Traslado a Ait Ben Haddou. 7 Traslado a Marrakech. 8 Marrakech. 9 Vuelo de regreso.
FECHAS: 4 al 12 abril 2026.
GRUPO MdM: Mínimo 12/Máximo 16 personas con un guía.
LUGAR DE SALIDA Y REGRESO: Aeropuerto de Madrid (consultad otros aeropuertos).
PRECIO: Pendiente + Tasas aéreas (consultad).
INCLUYE:
NO INCLUYE:
CONDICIONES FÍSICAS/TÉCNICAS: